Para poder inscribirte a la acción de voluntariado
regístrate o
accede al sistema si ya estás registrado
¡Apúntate a esta nueva actividad de voluntariado! Gracias a tu participación contribuirás a que mujeres en riesgo de exclusión social mejoren competencias y habilidades técnicas para mejorar su autonomía y su inclusión social y laboral.
¿Por qué es importante?
En la sociedad actual, las competencias digitales son una necesidad básica para la inclusión, autonomía y posibilidad de desarrollo de cualquier individuo, pero además resultan fundamentales para el proceso de búsqueda de empleo.
Sabemos que hay personas que no tienen conocimientos en nuevas tecnologías para satisfacer este requisito, por lo que se propone un programa formativo que les dote de las competencias prácticas necesarias.
Descripción de la actividad
Fundación Adecco ha creado un programa de Alfabetización Digital adaptado a las características, necesidades y conocimientos previos de los beneficiarios. Previo al desarrollo de las sesiones, los voluntarios participantes recibirán una formación inicial sobre el programa y las herramientas a utilizar.
Los contenidos del programa propuestos son los siguientes:
Introducción a las Nuevas Tecnologías
Uso básico de Equipos Informáticos y herramientas del Sistema Operativo.
Trabajo con paquete Office (Word, Excel, Power Point)
Correo electrónico y navegación (web, buscadores, portales de empleo, redes sociales…)
Nociones sobre Ciberseguridad
Para el desarrollo del programa propuesto, el voluntario-formador contará con una guía teórica con ejercicios de aplicación práctica, adaptada a Lectura Fácil para su posible uso con personas con discapacidad y otros colectivos.
Perfil de beneficiario
En esta actividad van a participar mujeres en riesgo de exclusión social beneficiarias del programa de empleo #EmpleoParaTodos en las que hemos detectado carencias en sus competencias digitales.
¿Qué vamos a trabajar?
> Competencias ESPECÍFICAS:
Uso de equipos informáticos
Búsqueda de empleo en portales web.
> Competencias GENERALES:
Desarrollo de habilidades sociales.
Desarrollo de Competencias Técnicas.
Potenciar la autonomía, flexibilidad, atención y concentración.
Generar entornos inclusivos.
Planificación y horarios
La programación sobre número de sesiones se adaptará al perfil y necesidades de las candidatas de la convocatoria específica, pudiendo módulos independientes de una jornada o crear programas de varias sesiones.
Propuesta de horarios de la sesión:
09:00 - 09:30 | Llegada de Beneficiarios y Voluntarios
09:30 - 11:30 | Desarrollo de contenidos propuestos
11:30 - 12:00 | Descanso
12:00 - 14:00 | Desarrollo de contenidos propuestos
(*) Esta actividad se desarrolla dentro del marco del VOLUNTARIADO PARA LA INTERVENCIÓN DE LA MUJER RIESGO EXCLUSIÓN 2025. SUBVENCIÓN IRPF 2025